Analiza finanzas que realmente importan para tu empresa
Aprender a interpretar números es una cosa. Pero saber qué significan para tu negocio —eso cambia todo. Aquí trabajamos con casos reales, no con teorías abstractas.
Descubre el programaLo que realmente vas a aprender
Leer estados financieros sin perderte
Balance, cuenta de resultados, flujo de caja. Suena técnico, pero cuando empiezas a ver patrones entre los números, las decisiones se vuelven más claras. Te enseñamos a conectar esos puntos.
Calcular márgenes y rentabilidad real
¿Cuánto cuesta realmente producir algo? ¿Dónde se esconden los gastos ocultos? No se trata solo de restar ingresos menos costes. Es entender dónde estás ganando y dónde estás perdiendo terreno.
Evaluar inversiones con criterio
No todas las oportunidades que suenan bien son buenas. Trabajamos con métodos para valorar proyectos, comparar opciones y decidir con datos en lugar de intuición. Eso sí que marca diferencia.
Por qué enfocamos así el análisis financiero
Muchos programas se quedan en fórmulas. Nosotros partimos de situaciones reales: una empresa que necesita capital, otra que quiere optimizar costes, un emprendedor evaluando su primer año.
La idea es sencilla: si aprendes con problemas reales, cuando te toque tomar decisiones en tu empresa, ya has estado ahí. Has visto cómo se descompone un problema, cómo se buscan alternativas, cómo se elige la mejor opción posible con información imperfecta.
Cómo funciona el programa en la práctica

Casos desde el primer día
Empezamos con empresas reales —algunas locales, otras de sectores diversos. Te damos sus informes financieros, su contexto, sus dilemas. Y ahí empieza el análisis. Trabajas con información incompleta, como pasa en la vida real.
No hay respuestas únicas. Lo interesante es defender tu razonamiento, comparar con otros enfoques, entender por qué ciertos análisis funcionan mejor en determinados contextos.

Herramientas que vas a usar después
Excel avanzado, modelado financiero, ratios de rentabilidad, análisis de sensibilidad. Suena técnico, pero cada herramienta resuelve un problema específico. Y cuando ves cómo aplicarlas, dejan de ser abstractas.
Además, aprendes a presentar tus conclusiones. Un análisis brillante que nadie entiende no sirve para nada. Así que también trabajamos cómo comunicar datos financieros a personas que no son del sector.
Quién te guía en este proceso

Amadeo Requena
Analista financiero y consultor empresarial
Llevo más de doce años trabajando con pymes y empresas familiares, ayudándolas a entender sus números. No vengo del mundo académico tradicional —empecé en una consultoría pequeña en Murcia, luego trabajé con startups tecnológicas, y desde 2019 me dedico a formar a empresarios y profesionales que quieren tomar mejores decisiones financieras. Lo que más me gusta de enseñar es ver cómo alguien pasa de mirar un balance con confusión a detectar oportunidades que antes no veía.
Próxima convocatoria: septiembre 2025
Duración
16 semanas con sesiones dos veces por semana en formato híbrido
Grupos reducidos
Máximo 18 participantes para asegurar seguimiento personalizado
Modalidad
Presencial en Murcia con opción de conexión remota para casos específicos